jueves, 14 de abril de 2016

Hola a todos de nuevo. Esta vez os vamos las experiencias de dos viajes que hemos realizado en las últimas fechas.

En primer lugar nos gustaría hablar acerca de el Castillo de las Guardas (http://www.lareservadelcastillodelasguardas.com/ aquí podéis ver más fotos y consultar tarifas). Quizás, ya muchos de vosotros, tengáis conocimientos de este sitio, pero aún así quizás os interese leer un poco, jeje, aunque sólo sea para echar un ratito.

Bien, para quien no lo conozca es una reserva natural de animales en un terreno un poco paradójico, dado que se mezcla el terreno erosionado de tierra colorada como las minas de Río Tinto y bosques de pinos y eucaliptos, típico de tierras del suroeste de Andalucía. 

La experiencia comienza con el ingreso al recinto, donde se puede contemplar un gran socavón por donde transcurre un pequeños río, presidido todo por un bonito puente de bastante altura.

Una vez dentro del recinto, existe un camino que recorre todas las cercas o parcelas donde se encuentran los animales, hay mucha variedad, incluso en algunas hay distintas especies que pueden convivir unas con otras sin peligro. El camino se puede recorrer de dos formas diferentes, bien en trenes del complejo (normalmente para grupos) o en tu propio vehículo. A nosotros nos recordaba un poco a Jurassic park, con la gran diferencia de aquí tú no te conviertes en el plato principal, jejeje. Nosotros hicimos el recorrido en tren, ya que la visita la hicimos en grupo y nos pusieron uno para todos nosotros. 
 






La experiencia es impresionante, los niños no cerraron la boca y los mayores disfrutábamos como niños.  A esta experiencia ayuda el que los animales estén acostumbrados a acercarse al tren para que se les dé de comer. Eso sí, sólo a los inofensivos, jejeje, los leones, tigres, hipopótamos, elefantes... están en sus parcelas enjaulados, aunque hay que decir que cuando ves pasar un cuerno de un watussi (especie de vaca) de más de un metro pasar a centímetros de tí metido en el tren...un poco de "respeto" da. Hay algunos tramos del recorrido donde te puedes bajar y sacar fotos (dar de comer a una jirafa una rama de eucalipto es increíble). 
Al final el recorrido viene a durar unas dos horas. 



Durante el día hacen una serie de espectáculos, repetidos dos o tres veces al día, en diferentes horarios. En concreto cuando nosotros asistimos hicieron dos, uno con leones marinos adiestrados y otro con aves rapaces también adiestradas. Los espectáculos tienen una parte formativa y otra de diversión, viendo las pericias que son capaces de ejecutar estos animalitos.


La reserva cuenta también con otro tipo de zonas, orientadas a otro tipo de ocio, como son la pista de karts, la zona western, pintball, las barcas del lago, la tirolina...  

Advertiros como experiencia negativa que el agua que contienen las fuentes o grifos no es potable y que los precios son un poco elevados, en cuanto a alimentación y bebidas se refiere. El punto positivo es que al lado de un bonito lago hay merenderos, con sombras, donde podéis comer tranquilamente, si no hay alguna cabra suelta que le guste tu bocadillo de chorizo, jejeje. La verdad que cuando nosotros fuimos había todo un rebaño de cabras enanas que parecían aspiradoras, no dejaban nada a su paso y si te descuidabas, se subían incluso a la mesa para quitarte la comida. El lado bueno de tener cabras pequeñitas es que los niños se divierten muchísimo con ellas, dándoles de comer, haciéndose fotos, etc. 

En fin un lugar donde pasar un buen día en familia o con amigos. También he de decir que disponen de alojamiento (hotel y bubalows), aunque en nuestra opinión con un día lo tienes todo visto.

En la próxima entrada os contaremos el otro viaje al que hacíamos referencia al principio.
Un saludo a todos y a ser buenos.

martes, 22 de marzo de 2016

Buenos días, después de un poco de tiempo de descanso os damos de nuevo la bienvenida. En esta ocasión y como no hemos viajado mucho últimamente, os hablaré de un bar/restaurante al que fuimos a cenar el fin de semana y en el que ya estuvimos en alguna otra ocasión. Es un restaurante de cocina portuguesa en la ciudad de Badajoz, su nombre es Bar restaurante Morgado (https://www.google.es/search?hl=es&q=bar+restaurante+morgado&gws_rd=ssl). Podemos deciros que su especialidad, como no podía ser de otra manera, es el bacalao y también el marisco. Comida digna de "reis" o al menos de marqueses. Lo ideal para ir a este restaurante es reservar primero, ya que pueden correr el riesgo de no coger sitio. El restaurante está dividido en dos zonas, una es la barra con unos taburetes y mesas altas y el comedor, en ambas zonas te sirven comida, aunque la primera no es muy grande que se diga. Los camareros son muy amables y educados (en nuestra opinión son todos portugueses, por si quieren practicar su portugués con ellos, jejeje). Es como estar en Elvas, pero sin moverse de Badajoz. Los precios son asequibles y las raciones responden al equilibrio calidad-precio. También tienen la opción de pedir medias raciones. Otra cosa muy característica de las tierras "alentejanas" y lusas en general es la de poner como entrante el famoso queso portugués, con paté de sardinas y mantequilla para untar en el pan (siempre cabe la opción de rechazarlo para aquellos que no les guste estas cosas). La carne a pesar del estereotipo de que los portugueses son más de pescado, jejeje, la cocinan muy bien, os recomendamos probar el secreto ibérico, acompañado de papas cocinadas a la portuguesa. A continuación os paso fotos de los platos que nosotros pedimos en esta ocasión, una ración de gambas al ajillo y media de secreto ibérico. De regalo nos ofrecieron un bombón helado.




martes, 1 de marzo de 2016

Hola chavalines, en esta ocasión os vamos a contar acerca de un descubrimiento. Este fin de semana pasado hemos visitado en Badajoz la Feria del Mayor en IFEBA (http://www.feriabadajoz.net/)(del 26-28 de febrero). Sólo comentaros que la sorpresa fue mayúscula. Habíamos decidido pasar el día por Badajoz y como estaba la feria decidimos dar una vuelta por ella. El reclamo fue que había un concierto de Falete, el cual se ha hecho muy famoso como sabéis tras su paso por "Tu cara me suena". Este fue el motivo de nuestra visita, pero es una feria, que como su nombre indica, está orientada hacia los mayores, lo cual nos brinda una estupenda ocasión para acompañar y dar un homenaje a los más sabios de nuestra familia o allegados.

Una vez que llegamos a IFEBA, pudimos entrar sin problemas, sin hacer colas, ya que esta feria es gratuita. En el interior había montado una especie de feria con cinco zonas diferenciables, o al menos algo así pudimos percibir. Empezamos por la zona comercial (hacia la derecha, girando en sentido contrario a las agujas del reloj), orientada a la venta de productos, cuyo nicho de mercado está orientado a la tercera edad. Entre ellos había venta de audífonos, ópticas, podólogos...(los ganchos eran los diversos análisis gratuitos, como mandan los cánones). También había comida de la tierra (quesos, ibéricos,...), muchos suculentos y apetitosos dulces con café (un riesgo para los que tienen la azúcar alta, que dado el público asistente...), sillones de masajes (los cuales probamos y casi nos quedamos dormidos. No funcionan mal para costar cada unidad 3.600 € de nada), productos para limpiar los zapatos (sí, lo habéis adivinado, nos limpiaron los zapatos también, jejeje) y hasta una peluquería, donde cortaban el pelo y peinaban gratis. 
Pasada la zona comercial llegamos a una zona de ocio. Esta zona estaba compuesta por casetas como las de la feria (o barracas). Eran cuatro pruebas de puntería: derribar latas con pelotas, derribar bolos de plástico con corchos disparados por escopetas de perdigones, explotar globos con dardos y por último pescar patitos con ganchos. El premio era una bolsa-mochila de tela con publicidad del evento. María Castaña consiguió una explotando globos y el Marqués (que quede entre nosotros), consiguió otra haciendo trampas, jejeje. Como no conseguía derribar nada, ni explotar, tuvo que recurrir a los patitos, estuvo un ratito observando a varios participantes, para saber cuál de ellos llevaba la "p" de premio serigrafiada en la parte de abajo, para después pescar ese patito. Bien el resultado de equipo fue el de dos mochilas, jejeje.
La siguiente zona era la de los escenarios (dos) donde se realizaban los conciertos, entre media de ellos había una exposición de objetos del Real Madrid C.F., presidida por la copa de la Champions. También había un stand de la policía, donde se podía renovar el DNI. Uno de los escenarios estaba orientado a bailes como en las berbenas. El otro escenario estaba más orientado a espectáculos con un graderío montado delante de él.
En el piso inferior, bajando por una rampa nos encontramos con la cuarta zona, un mercado medieval, donde vendían artesanía.
La última zona fue la más creativa y donde más tiempo pasamos. En los talleres. Hemos de decir que entre los talleres también había una zona dedicada al deporte, para hacer aerobic y juegos como el badminton o baloncesto. La zona de los talleres era genial, aprendimos a hacer manualidades. Tanto nos gustó que cuando nos quisimos dar cuenta de la hora que era, el concierto de Falete ya había sido y nos lo habíamos perdido, vamos que se había marchado del recinto. Bueno como compensación podemos decir que hicimos un jarrón de arcilla, gracias a las instrucciones del alfarero, unos monederos de tela (no veáis la cara del personal cuando veían coser al Marqués, caras de incredulidad, al igual que la suya por las caras de ellos, tanta expectación desembocó en una gran clavada de la aguja en uno de los dedos, lo cual conllevó un chorrito de sangre cuan fuente de vino se tratase, jejeje)  y unos muñecos hechos con calcetines. 
Tal fue la experiencia que ya estamos deseando que llegue la feria del próximo año. La próxima vez seguro que vamos acompañados de nuestros familiares. 
Sólo animaros a visitarla el próximo año y vivir vuestras propias anécdotas, seguro que no os arrepentís y si es así siempre quedará El Faro, que está muy cerquita, jejeje. 
El próximo evento como se puede ver en la página de IFEBA (http://www.feriabadajoz.net/) es la feria de la belleza, moda y cosmética. 
 Saludos a todos.



lunes, 22 de febrero de 2016

Buenas tardes a todos. En esta ocasión nos gustaría recomendaros un restaurante en el que comimos con unos amigos en El Puerto de Santa María (Cádiz). Este local se encuentra localizado en pleno paseo marítimo de la playa de Valdelagrana, su nombre El Chicharrón. Nuestra primera impresión del local fue bastante buena, un local limpio, espacioso y con una decoración clásica a la vez de moderna. (http://www.elchicharron.es/)



Las raciones fueron de los más variopintas y todas a muy buen precio. Aquí os dejamos una foto de la carta en la que esperamos que se aprecien bien los precios. Puede que sean precios de invierno, desconocemos si en verano, es decir, temporada alta, puedan subir un poco.

Para ir abriendo boca comenzamos con una ensalada de naranja con queso de cabra. En un primer momento hubo ciertas reticencias a pedir este plato, ya que parecía una mezcla un poco arriesgada. El resultado fue el plato limpio como salido del lavavajillas.

El segundo entrante fueron unos fingers de berenjenas con salmorejo y miel de caña. Aquí pensábamos que íbamos con ventaja en saber lo que habíamos pedido, ya que en Córdoba suelen poner este plato típico, cortando la berenjena a la juliana como si de un plato de patatas se tratase. La sorpresa fue otro estilo totalmente diferente a la par que jugoso.

Llegó el momento de la carne. El plato elegido fue un solomillo de cerdo mozárabe con salsa de cabrales. La carne estaba muy jugosa y tierna. Si bien es verdad que era media ración, pudimos encontrar dos filetitos asustados, escondidos debajo de una capa de berenjena. Vamos que el marqués tarda un poco más en guardar el móvil, tras hacer la foto, y se come las patatas fritas de la guarnición.

La siguiente fue una de queso frito con frutos rojos. Como habréis notado, nos gusta el queso, jejejeje. Este plato no es apto para aquellos que estén haciendo dieta. El queso no era muy fuerte, especie de emmental empanado, el toque agridulce de frutos rojos le quedaba muy bien. Un queso un poco más fuerte hubiese quedado mejor, en nuestra opinión.

En el tema de pescados, nos pedimos unas puntillitas, las cuales no las había, así que pedimos choco. La verdad, es que para ser una ciudad de mar, el restaurante debía ofrecer más variedad de pescado. Al choco no le hicimos foto, ya que era una ración normal como en otros restaurantes que hemos visitado.

En penúltimo lugar pedimos un wok de pollos y gambas. Muy buena presentación y mejor degustación. Sinceramente estaba buenísimo, lo mejor junto a la ensalada.

Por último recibimos un regalo inesperado de unos cumpleañeros (que estaban allí también celebrando su cumpleaños), gracias a la espontaneidad que nos caracteriza, cantando el cumpleaños feliz cuando apagaron las luces y los camareros salieron con una rica tarta de galleta. También influyó el decir en voz alta "que rule la tarta".  El chocolate increíble. Además se añadió a este postre un chupito cortesía de la casa. Esto último todo "by the face", jejejeje.

En total cupimos a unos 12 € por cabeza, con lo que la relación calidad-precio fue inmejorable.

Esperamos que os haya gustado los comentarios, si es así dadle a más uno, jejeje. Y si vais por la zona, ya sabéis dónde comer con una buena relación calidad-innovación-precio.
Abrazos para todos.


lunes, 15 de febrero de 2016

Buenos días a todos. En el día de hoy os hablaremos de cómo conseguir buenas oportunidades culinarias. Y os pondremos como ejemplo uno de los restaurantes (aunque más bien bar de tapas) que visitamos este fin de semana pasado en Cádiz.
Bien os contaremos que existen varias páginas que ofrecen ofertas muy variopintas, desde escapadas, ocio, salud y belleza, etc; hasta las que ahora mismo nos interesan, las gastronómicas. Para acceder a estas páginas como es lógico y en todas prácticamente, solicitan que te inscribas previamente en la provincia-ciudad en la que vives o la que quieres visitar (en el caso de querer recibir promociones de estas ciudades también en tu correo, después una vez la hayas visitado te puedes dar de baja fácilmente).
Estas páginas contienen pestañas o filtros que nos permiten afinar en nuestra búsqueda.
Las páginas que más utilizamos en nuestro caso son las de groupón (https://www.groupon.es/) y groupalia (http://registro.es.groupalia.com/agenda-responsive/?mktc=&padrino=). Ambas páginas ofrecen muchos descuentos en comidas, incluso, las mismas ofertas en una y en otra. Una vez que estás inscrito, te suelen enviar ofertas diarias en las ciudades que hayas marcado y en ocasiones suelen hacer descuentos adicionales como por ejemplo el 10% o 15%, para una adquisición mínima de 40€ (puede ser útil si adquirimos dos unidades de una misma oferta, por ejemplo dos comidas en el mismo restaurante que cuesten 20€).
El proceso de compra es fácil, aunque recomendamos buscar el teléfono del restaurante antes de comprar la oferta y llamar para ver si tiene disponibilidad para el día que queremos adquirir la oferta (si la página no nos lo facilita es tan fácil como buscar en google por el nombre o por la dirección del restaurante). Así nos aseguramos de que el anuncio está correcto y nos pueden dar además más información sobre este. Es importante leer bien el anuncio, donde se recogen las condiciones, la localización del restaurante, caducidad del cupón y qué incluye la oferta. Un factor importante, al cual le damos bastante importancia, son los comentarios o puntuaciones de aquellos que ya han adquirido el producto.
Una vez confirmada la disponibilidad (por teléfono, aunque es una opción para asegurarnos), cogemos la oferta, damos nuestros datos personales y elegimos forma de pago (normalmente con tarjeta). Una vez comprada, la página te muestra el calendario con las disponibilidades para canjear el cupón y reservar (a veces se puede reservar directamente llamando al restaurante) (también deciros que las reservas por la páginas suelen exigir una antelación al menos de 24 horas. Nosotros hemos llegado a reservar con unas 12 horas de antelación, pero eso sí, el día anterior). 
Otro aspecto importante es que tienen que imprimir el cupón o incluso lo pueden enseñar en su teléfono móvil. Lo importante es el código QR y el código de barras (aunque el principal es el segundo).
Ejemplo de código QR, para aquellos que no lo conocen, os ponemos uno que nos parece divertido.
Algo que han de tener en consideración es la ubicación, es muy importante, ya no os decimos que se encuentre en la ciudad que buscan, sino que se encuentren en un lugar próximo al que tienen pensado visitar, siempre y cuando el motivo de la visita no sea el restaurante, jejeje. Os comentamos esto porque lo que se pueden gastar en desplazamientos pueden ocasionar que la oferta del cupón deje de ser oferta. Con lo cual puede que nos interese más buscar algún sitio para comer cercano a nuestra ubicación.

Nosotros adquirimos en Puerto Real (merecía la pena el desplazamiento y la visita a la ciudad, jejeje), un cupón, que consistía en una mariscada para dos personas. El precio original era de 24,50 €, pero aplicando un descuento del 10 % que nos había ofrecido la página se quedó en 22,05 €. Los camareros nos atendieron estupendamente (interesándose por nosotros en su justa medida) y muy rápidos. Nos ofrecieron un entrante a elegir entre varios platos. Nosotros elegimos los cucuruchos de langostinos con verduras en tempura. Nos ofrecieron también una botella de vino o dos bebidas (nosotros pedimos la botella de vino, estupendo para acompañar el marisco, además de que estaba buenísimo y una botella de agua que se negaron a cobrarla). Después nos trajeron la estupenda mariscada, muy rica toda. Por último nos invitaron a un chupito de Pedro Ximénez y nos regalaron un pito de carnaval, jejeje.
Por cierto, la de cuatro personas tenía muy buena pinta también, e incluye dos botellas de vino.
 Esta es la oferta, para aquellos que quieran tener la misma experiencia, es el mismo restaurante, el primero groupon y el segundo groupalia.







j
Nuestro lema: Mariscada para dos, entrantes de langostinos envueltos en tempura con verduras, botella de vino blanco, pitos de carnaval y chupitos Pedro Ximenez...total 20€. El saber no ocupa lugar, para los demás Master Card. jejeje. Es una broma, no se lo tomen a mal.


jueves, 11 de febrero de 2016

Buenos días a todos. Hoy os hablaremos de cómo buscar un alojamiento ahorrando tiempo, dinero y categoría, jejeje. Para nosotros la aplicación que más seguridad nos da por nuestras experiencias es Booking (http://www.booking.com). Una vez que sabemos o tenemos claro el destino, las fechas en que queremos viajar y el número de personas, es tan fácil como introducirlos en los campos y nos aparecerá una serie de hoteles, hostales, albergues... ubicados en la ciudad, provincia o país que hemos elegido. Si no tenemos claro donde viajar, booking suele ofrecer abajo una serie de ofertas para diferentes ciudades de diferentes países, las cuales nos pueden ayudar a decidirnos. Una vez que tenemos la lista de alojamientos, estos pueden ser ordenados por precio, de menor a mayor. Algo importante a tener en cuenta y que siempre nos ha ayudado a tomar una decisión, también porque nos permite hacer una relación calidad-precio, son las puntuaciones que ha recibido el alojamiento, así como los comentarios dejados por antiguos inquilinos. Pero si hay algo que marca las diferencias con respecto a otras páginas es su política de cancelación y la claridad con la que te informan en cada anuncio. Normalmente te suelen dar un período bastante amplio para poder cancelar la reserva, a veces, incluso hasta el día antes de la fecha reservada (esto nos permite reservar varios alojamientos si no tenemos clara la decisión y evitamos perderlo mientras nos decidimos por uno. Eso sí, acordaros de cancelarlo una vez que lo hayáis decidido y siempre antes dela fecha límite indicada para que no se carguen gastos). En este aspecto hay que tener cuidado porque hay algunas que no permiten cancelación, esto se compensa con una bajada en el precio del alojamiento. También te informan acerca de si el alojamiento incluye o no desayunos. En caso de ser más exigentes podemos incluir filtros en la búsqueda con nuestras exigencias. 
Una vez que hemos elegido el alojamiento (presionar el botón + para añadir una habitación o más de una) y presionamos reservar. Lo siguiente será facilitar nuestros datos y un método de pago. Aunque nos lo pidan y a no ser que el alojamiento no admita cancelación, no se nos cobrará nada (salvo que no hayamos cancelado a tiempo y hayamos decido o no podamos ir, normalmente suele ser la primera noche). Se paga normalmente en el establecimiento, una vez llegamos a él (hasta ahora siempre lo hemos hecho así).

Otra página que descubrimos hace poco y de la cual ya hemos hecho uso es Airbnb (https://www.airbnb.es). Os explicaremos un poco su funcionamiento aunque hemos de decir que somos un poco nóveles. Esta página digamos que es un intermediario entre particulares, ofreciendo garantías (una especie de paypal), es decir, hay una serie de personas que ofrecen sus casas, pisos, apartamentos (incluso castillos) o sus habitaciones libres. Bien lo primero como siempre es elegir el destino al cual queremos ir, las fechas y el número de personas que viajamos. Introducimos los datos en la pestañas correspondientes y le damos a buscar. Nos aparecerá una serie de alojamientos, propiedad de particulares (normalmente). Arriba tendremos dos campos para "clikar" (seleccionar) que nos permiten filtrar las ofertas que incluyen el alojamiento entero de aquellos que sólo ofrecen habitaciones (privadas o compartidas). Vemos que en la página se incluye un mapa ubicando los diferentes alojamientos, con sus respectivos precios. Si acercamos o alejamos el mapa, la página nos muestra los establecimientos por la zona que hemos seleccionado. Algo importante que hay que tener en cuenta es que los precios que nos aparecen pueden verse incrementados, ya que estos no incluyen los gastos de limpieza o los gastos de gestión de la propia página. A pesar de ello, el gran atractivo de esta página son los buenos precios que se consiguen o el encontrar alojamiento cuando todos los hoteles, hostales o albergues están completos. 
Una vez que hemos elegido el alojamiento tenemos que ponernos en contacto con el anfitrión, es decir, la persona que ofrece el alojamiento (hay casos en los que no es necesario, en estos casos aparece un rayito en la parte inferior derecha de la foto del alojamiento). Para ello solicitamos una reserva e incluimos los datos personales y de pago. Si el anfitrión acepta la solicitud, Airbnb nos cobra el importe (nos lo carga en cuenta en caso de haber elegido como método de pago la tarjeta bancaria). Este pago queda retenido por Airbnb y se lo liberará al anfitrión una vez pasadas 24 horas desde la llegada (así se aseguran de que ambas partes estén conforme con lo contratado, es decir, que cuando lleguemos no sea lo que habíamos visto o las condiciones no se respetan por el anfitrión). En caso de que el anfitrión cancele la reserva, Airbnb te reintegra el dinero o te permite usar ese importe para otro alojamiento.
Sólo deciros que como mandan los cánones, jejeje, suelen cobrar una fianza para asegurarse que sois buenos, después la devuelven si no habéis sido traviesos.
Otra cosita es que si tenéis a alguien ya registrado y os manda una invitación, os pueden hacer un descuento en vuestra primera reserva (ahora mismo 18€). Si no conocéis a nadie dejad en comentarios vuestro correo y os enviamos la invitación.
Otra página que suele aplicar el mismo sistema de funcionamiento y que aún no hemos probado es Wimdu (http://www.wimdu.es). Más adelante os comentaremos que tal, en caso de hacer uso de ella.
Un saludo a todos. Esperamos os sea de utilidad la información


martes, 9 de febrero de 2016

Hola a todos, aquí estamos de nuevo. Hoy os vamos a hablar de cómo buscar un vuelo económico. Lo primero es saber a qué lugar vamos a ir, aunque si no lo sabemos tampoco pasa nada. Lo importante es saber de dónde queremos partir. Os preguntareis cómo es posible no saber el destino antes de planificar un viaje. Pues bien, tenemos una página estupenda como es la de skyscanner (http://www.skyscanner.es/?gclid=CjwKEAiAuea1BRCbn-2n7PbLgEMSJAABQvTTl5-A6bBLmsTvYZDxj4TgChS0BRxkzPYeVMi1I3-qqxoCFa3w_wcB), para nosotros el mejor comparador de vuelos, ya que te permite bastante flexibilidad. En esta página puedes marcar el origen (pudiendo ser un aeropuerto en concreto o un país) y marcar el destino (pudiendo ser este una región, país o cualquier lugar). Otra flexibilidad que permite, en caso de que ustedes también se lo puedan permitir, es la de no fijar fechas concretas, es decir, puedes marcar un mes completo o puedes indicar que te busque el mes más económico para viajar. Una vez, por ejemplo, que hemos seleccionado el origen sin indicar destino y hemos indicado además que sea el mes más económico, nos aparece un listado de países por unos precios, seleccionamos el país que nos interesa y a continuación se nos despliega una serie de ciudades (con aeropuertos) de ese país, en primer lugar nos aparecerá el destino más económico y a continuación el resto, ordenados también por precios. Seleccionamos de nuevo (en esta ocasión la ciudad) y se nos despliega un calendario con el mes más económico para ese lugar desde nuestro punto de origen. Ahora debemos seleccionar un precio y día de partida y otro de retorno (también puede ser sólo de ida)(también podemos seleccionar el gráfico de barras que quizás se aprecie mejor las fechas más económicas) (otra opción es la de cambiar de mes con las flechas). Una vez tengamos seleccionadas las fechas de salida y llegada, presionamos buscar vuelos y nos indicará las compañías que comercializan esos precios (puede coincidir o que sean diferentes compañías para la ida y la vuelta). El siguiente paso es ver vuelo y la propia página te redirige a la compañía aérea o comercializadora de vuelos. Espero que os sea de ayuda. Es nuestro método más eficaz de comparar vuelos empleando poco tiempo y haciendo una búsqueda exhaustiva.


viernes, 5 de febrero de 2016

Hola, no sabemos que contar primero, porque la verdad es que queremos causar una buena impresión, a poder ser de forma generalizada, jejeje. Como dicen por ahí, la imagen que se percibe los primeros veinte segundos es la que nuestra mente retiene durante mucho tiempo. 

Empezaremos hablando de uno de los lugares más bonitos que conocemos y nuestra actual residencia. Mérida (https://www.youtube.com/watch?v=-lg9U0lx7RQ), ciudad que recomendamos encarecidamente que visiten. En nuestra opinión es una ciudad donde pasar un buen fin de semana, con su gran historia y restos prueba de ello. En nuestra opinión el monumepedir mediasnto preferido es el Templo de Diana y como no su gran Teatro Romano. Para aquellos que quieran visitarla pueden adquirir una entrada para el conjunto monumental (http://www.turismomerida.org/precios-y-horarios), la forma más económica de poder hacer una gran visita. Otra información que os puede ser de utilidad es que la ciudad se puede recorrer a pie, tampoco es muy extensa y los monumentos no están dispersos.
También hemos de contaros que existe una ruta organizada por el consorcio de Mérida, en la que por un pequeño precio recorres también todos los monumentos haciendo senderismo, son los propios miembros del consorcio los que te dan pequeñas explicaciones acerca de los monumentos. En el recorrido hacen avituallamientos y una comida al final del recorrido, suelen regalar una camiseta, su precio está en torno a los 5€ y normalmente se suele hacer por el mes de febrero o marzo.

Hay una forma también de visitar el museo romano (by the face, o por la cara, jejeje), normalmente es en verano y creemos recordar que son los jueves por la tarde-noche cuando la entrada es gratuita y hacen exposiciones temáticas.
En verano se organiza el festival de teatro clásico de Mérida (http://www.festivaldemerida.es/), genial, nosotros solemos ir al menos a dos. Los precios varían pero os podemos aconsejar cogerlos por páginas como lets bonus o atrápalo, suelen hacer ofertas en las entradas. Otro consejo es si se va al "gallinero" cavea media (la más barata) se lleven bocadillos para coger sitio y cenar allí, además de un cojín (porque los asientos están un poco descarnados, en piedra natural). Parece raro pero creemos que es desde donde mejor se ve y más te da el airecillo, que en estas fechas se agradece, después de que las piedras hayan estado tomando el sol (aprox. 40ºc) durante todo el día. En los días de diario (normalmente miércoles y jueves), en los que no se llena el aforo,se puede coger cualquier otra ubicación de las más baratas (excepto cavea media) y en cuanto empiece la obra y vean que hay ubicaciones libres (más cercanas y por tanto más caras), bajar a los escalones casi volando (como alma que lleva el diablo). No hemos visto que se diga nada al respecto y pueden disfrutar de ubicaciones más caras a mejor precio.



Ahora os hablamos de comida, que por algo ha sido declara capital iberoamericana de la cultura gastronómica. Para el local que se lleva la palma en nuestra opinión es La Bodeguilla (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g227871-d3331846-Reviews-La_Bodeguilla-Merida_Province_of_Badajoz_Extremadura.html). Podrás degustar su menú diario durante toda la semana, por 10€, donde te incluyen dos platos a elegir, pan y postre (bebida no incluida). La comida es fantástica. Recomendamos reservar con antelación y en caso de ir de noche probar el plato estrella que es el foie de pato con compota de manzana (sale mejor pedir media ración en relación cantidad-precio). Otra recomendación es el tiramisú hecho con galletas, está bueno, no, lo siguiente. Está en pleno centro y han cogido un local mucho más amplio (la zona azul a partir de las 20:00 horas desaparece y a medio día de 14:00 a 16:00 horas).

Otro sitio recomendado es La Carbonería, la verdad que está bastante bien (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g227871-d5521680-Reviews-La_Carboneria_Merida-Merida_Province_of_Badajoz_Extremadura.html) y os recomendamos que probéis la sepia a la brasa. También está por el centro.

Si quieren ir en plan cerveza y tapas pueden ir al Castúo (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g227871-d1195212-Reviews-La_Despensa_del_Castuo-Merida_Province_of_Badajoz_Extremadura.html), comida muy típica extremaña en pequeños bocados. Los lunes suelen tener ofertas en sus tapas. Si quieren tienen también comida a la brasa en el Museo Abierto de Mérida (es el mismo restaurante pero más espacioso y tienen las mismas tapas). 

Otra recomendación para cervezas, tapas y buenos precios es el Nirri, este es un bar amplio y con la bebida incluye buenas tapas (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g227871-d992835-Reviews-Nirri_Restaurante-Merida_Province_of_Badajoz_Extremadura.html).

Un bar un poco más alejado y que se come también genial pero comida menos elaborada es el Sirens Sport Bar (Polígono Industrial Reina Sofía - Parcela 2, Nave 3, 06800 Mérida Extremadura, España), un bar súper amplio, lo mejor es la relación calidad-precio. Lo más caro son las bebidas porque suelen incluir una buena tapa. El menú diario cuesta 7 € y te incluye todo.
Nueva foto que nos han pasado y está genial


Bueno esperamos que os hayamos abierto el apetito y las ganas de conocer esta ciudad. Un saludo y gracias por vuestras visitas.

jueves, 4 de febrero de 2016

Buenos días a todos. Hoy comenzamos a materializar lo que desde hace tiempo ronda en nuestras cabezas. Crear un blog donde recoger algunos comentarios sobre nuestros viajes y un poco de todo, para poder compartir experiencias que esperamos que os sean de utilidad. 
Así que comenzamos la aventura y welcome a todos
Os presentamos para empezar una fotillo de un cisne de Sintra Portugal. Zarpamos!!!!